Facebook puede resultar un amigo difícil de contentar, pero con estos 6 prácticos trucos podrás mejorar tu relación con la conocida red social. Al menos tendrás más control sobre lo que publicas en Facebook y harás que tanto tú como tus amigos podáis reconciliaros otra vez con la red creada por Mark Zuckerberg.
1) Elige bien quién quieres que vea tus publicaciones
Aunque Facebook ha hecho esfuerzos por gestionar mejor nuestras publicaciones, lo cierto es que los usuarios no saben para quién han publicado el contenido. Es hora de remediar esto.
i) Puedes decidir en todo momento a quién quieres “enseñar” el contenido. Simplemente tienes que dirigirte a la noticia, la foto o el estado que quieras y modificar las opciones de visualización. Además, si creas listas y te diriges a la zona de “Personalizado” podrás crear grupos únicos de amigos.
ii) Si quieres modificar este elemento de forma predeterminada, deberás ir al candado de Facebook, también llamado menú de Privacidad, hacer clic en “Ver más” y, a continuación, modificar la opción “¿Quién puede ver las publicaciones que hagas a partir de ahora?”.
2) Filtra lo que quieres ver en tu feed de Noticias… ¡para eso es tuyo!
¿Harto de recibir noticias en tu feed de Noticias publicaciones que no te interesan? Con la reciente actualización de Facebook, este te permite afinar cuáles serán las noticias que aparecerán en tu feed. Es tan sencillo como ir a cualquier noticia de tu sección de Noticias principal, hacer clic en opciones y “Mejorar la sección de noticias”.
Después deberás armarte de paciencia y empezar a contestar preguntas y definir lo de acuerdo o en desacuerdo que estés con la afirmación propuesta. El proceso es un poco largo, especialmente para conseguir buenos resultados, pero vale la pena.
3) Muestra tu contenido por orden cronológico
¿Aún no estás conforme con lo que aparece en tu feed de Noticias y prefieres la vista cronológica del timeline de Twitter? ¡Estás de enhorabuena! Dirígite a la parte izquierda de tu perfil, debajo de tu información principal de usuario y, en las opciones de Noticias, haz clic en la opción “Más recientes”.
4) ¡Existe una barra de búsqueda avanzada!
Algo así como “Teruel existe”, pero sí, está ahí. La barra de Facebook que conocemos tiene una “hermana mayor” y es inglesa, apta para los fisgones o, en la jerga de Internet, los stalkers. Activar la barra de búsqueda avanzada es posible en unos sencillos pasos.
i) Dirígite al apartado de “Configuración” y allí modifica el idioma de “Español (España)” a “English (US)”.
ii) ¡Que no cunda el pánico! A continuación verás que la antigua barra de búsqueda se ha ensanchado y tiene nuevas funcionalidades.
ii) Aquí os dejamos tres ejemplos de búsquedas básicas disponibles con esta nueva herramienta, pero hay muchas, muchas más. ¡Hora de investigar!
5) Haz que tu Facebook deje de salir en los resultados de búsqueda de Google
Hay mucha gente preocupada por salir en las búsquedas de Google, y no es para menos: depende del contenido que publiques en tu Facebook preferirás que tus compañeros de trabajo no sepan qué hiciste el pasado sábado. Esto tiene una fácil solución y en dos sencillos pasos:
i) Haz clic en el ya mencionado candado de privacidad y elige la opción “Ver más”.
ii) Busca la sección “Quién puede buscarme” y donde pone “¿Quieres que otros motores de búsqueda muestren el enlace de tu biografía?” desmarca la opción “Permitir que otros motores de búsqueda muestren el enlace de tu biografía”. Ahora ya no tendrás que preocuparte más de aparecer en Google o en cualquier otro buscador.
6) Olvídate de mega… ¡hay una funcionalidad para pasar archivos!
¿Quieres enviar un archivo a tus amigos de Facebook sin tener que recurrir a enlaces externos? ¡El chat avanzado te lo permite!
i) Accede a los mensajes avanzados de Facebook haciendo clic en el icono de mensajes y luego en “Ver todos”.
ii) Una vez dentro de la conversación, haz clic en “Añadir archivos”. Podrás enviar archivos hasta de un máximo de 25MB de peso.