Todos los productos de Google están en constante actualización, pero la familia de Analytics, junto con la introducción de Analytics 360, está experimentando más cambios que el resto de ellas. No son cambios drásticos, pero que de bien seguro traerán por sorpresa a más de uno.
Introducción de Analytics 360 Suite
La opción ideal para grandes empresas. Integra todos los servicios de Analytics bajo una marca paraguas llamada, idealmente, 360 Suite. Estos se unifican para dotar a las empresas interesadas de todos los servicios de analítica bajo la misma plataforma, los cuales son:
- Analytics 360: no confundir con la suite. Este es el principal producto de la plataforma, desde la que podemos acceder a nuestros datos recolectados en múltiples dispositivos.
- Tag Manager 360: gestión de etiquetas para páginas web.
- Optimize 360: utilizado para realizar diferentes tests de nuestra página web bajo una única plataforma.
- Audience Center 360: gestión de todos los datos disponibles de diferentes fuentes, ya sea nuestro CRM, email, analítica…
- Attribution 360: el anterior Adometry, es la mejor manera de unificar los canales online y offline e indicar la atribución de las ventas de estos.
- Data Studio 360: perfecto para la creación de informes interactivos recogiendo datos de todos los canales disponibles.
Cambios en la interfaz
El cambio más drástico se corresponde a la cabecera, la cual veremos que ha cambiado radicalmente su diseño, resultando mucho más fácil la transición de usuarios y, especialmente, el cambio entre diferentes cuentas, propiedades y vistas.
Este cambio solo está disponible para algunas cuentas como prueba, aunque se espera que vaya incorporándose a la mayoría de cuentas de Analytics progresivamente.
Mayor integración entre las herramientas gratuitas de analítica
Igual que en el caso de 360 Suite, las herramientas gratuitas de analítica tendrán una mayor integración entre sí. Los primeros pasos son el lanzamiento local de Data Studio y Optimize en Estados Unidos y la unificación de UI de Analytics y Google Tag Manager.
Asociación datos Google Analytics y Search Console
Hace un tiempo ya se comentaba de la asociación de Google Analytics y Search Console, pero la novedad es la importación de los datos de Search Console dentro de los datos de Adquisición de Google Analytics.
Allí podremos ver datos relevantes sobre las páginas de destino a las que llegaron los usuarios procedentes de tráfico orgánico, los países de los que provienen, las consultas realizadas y el dispositivo utilizado para estas.